Arboles Endémicos Reforcol, CUNDINAMARCA &  BOGOTÁ

Algunas especies arbóreas endémicas de Bogotá y Cundinamarca son: Aliso de Cundinamarca (Alnus acuminata): Este árbol de tamaño mediano se eleva hasta los 30 metros de altura. Con un tronco recto y ramas extendidas, sus hojas son grandes y sus frutos se presentan en forma de pequeñas cápsulas. El aliso es una parte esencial de los ecosistemas locales y contribuye a la biodiversidad de la región. Nogal de Bogotá (Juglans neotropica): Este árbol de tamaño mediano a grande, que puede llegar a los 25 metros de altura, se caracteriza por su tronco recto y sus ramas extendidas. Sus hojas son grandes y sus frutos, conocidos por sus propiedades nutricionales, son un aporte valioso para la fauna local. Cedro Cundiboyacense (Cedrela montana): Con un tamaño que puede llegar a los 20 metros de altura, este árbol de tronco hueco y ramas extendidas es un componente distintivo del paisaje. Sus hojas son características y sus frutos se presentan en forma de baya. El cedro cundiboyacense desempeña un papel esencial en la restauración y conservación de la biodiversidad local. Chicalá de Cundinamarca (Hesperomeles heterophylla): Este árbol de tamaño mediano, que puede alcanzar los 30 metros de altura, se destaca por su tronco recto y sus ramas extendidas. Sus hojas son variadas en forma y tamaño, y sus frutos son comestibles, contribuyendo a la dieta de diversas especies de la región. Roble Andino (Quercus humboldtii): Este árbol de tamaño mediano a grande, que puede llegar a los 25 metros de altura, tiene un tronco recto y ramas extendidas. Sus hojas son distintivas y sus frutos, en forma de bellotas, son importantes para la alimentación de la fauna local. El roble andino juega un papel fundamental en la preservación de los ecosistemas de Bogotá y Cundinamarca. Estas especies endémicas son tesoros naturales de la región de Bogotá y Cundinamarca, y su conservación es esencial para mantener la biodiversidad única de este entorno. Cada uno de estos árboles contribuye a la salud del ecosistema y al equilibrio ambiental en la zona.

CABALLERO DE LA NOCHE

Este arbusto o árbol tropical tiene una particularidad que la destaca en cualquier jardín de finca, ya que florece en la noche emanando un exquisito olor que perfuma todo a su paso .



$40,000 COP

12.00

CAJETO 

Árbol que alcanza los 20 m de altura, de rápido crecimiento , flores con 5 pétalos unidos por la base, color blanco. Frutos en baya , rojos, de 1-2 cm de longitud.




$40.000 COP

12.00

JUNCO

proporcionan un hábitat natural a todas las especies que residen en las acumulaciones de agua poco profundas.




$40.000 COP

12.00

ESPINO GARBANZO 

Se desarrolla mejor y más rápido en suelos fértiles, ricos en materia orgánica. Soporta bien las heladas. Por sus características y por ser una especie apreciada por los polinizadores y las aves frugívoras, es un arbusto idóneo para reforestar zonas áridas.

$40.000 COP

12.00

GARROCHO

Esta especie es de gran importancia en la restauración ecológica por su alta tasa de intercambio foliar, su asociación con hongos (micorrizas) y bacterias fijadoras de nitrógeno. Además suelen soportar suelos pobres en nutrientes, poco profundos y erosionados






$40.000 COP

12.00

RAQUE

Maderable, la madera es lisa y pulen bien, y también es resinosa, combustible. Las raíces se utilizan localmente para aromatizar. Favorece la producción de miel por ser apetecido el néctar de sus flores por las abejas.​ La medicina tradicional le atribuye propiedades como cicatrizante y analgésico y la usa para el tratamiento del escorbuto, la gastritis y el reumatismo


$40.000 COP

12.00

CAUCHO SABANERO

Especie ornamental; debe ser plantada en espacios amplios, lejos de construcciones y alcantarillas, ya que su sistema de raíces es muy extenso, de rápido crecimiento y alta captación de co2



$40.000 COP

12.00

LUPINO( lupinus mutabilis )

Es una leguminosa de origen americano, cultivada en los Andes​. Su alto contenido de proteínas, similar al de la soja, lo hace una planta de interés para la nutrición humana



$40.000 COP

12.00

LUPINO( lupinus bogotensis )

 Posee semillas con un buen tenor proteínico (43%), una buena proporción de fibras (25,5%), una adecuada cantidad de azúcares (13,5%) y minerales - principalmente cobalto, fósforo y potasio (5,5%). Las semillas sirven de alimento a los ganados e incluso para el ser humano; su consumo debe ser moderado ya que poseen alcaloides y otras substancias que pueden afectar la salud humana.


$40.000 COP

12.00

GAQUE

Chagualo, Gaque o Cucharo, es una especie del género Clusia originaria de UNICAMENTE de Colombia. Altamente conocido como el alimento favorito pues sus flores son visitadas por las siguientes especies: Colibríes, Picaflor lustroso,Carbonero, picaflor negro, Picaflor azul, Picaflor de antifaz, Picaflor flanquiblanco. Sus frutos o semillas son consumidos por las siguientes especies: Loro orejiamarillo ,Tucán, terlaque Picaflor Picaflor de antifaz.


$40.000 COP

12.00

NOGAL

Llega a los 25 m de altura con un tronco que puede superar los 2 m de diámetro, altamente efectivo en recolección de material particulado en el aire de co2 además de su gran envergadura Brinda sombra en sistemas silvopastoriles y agrícolas albergar en su sombra a mas de 18 cabezas de ganado. su madera de gran calidad, similar a la del nogal negro apreciada en ebanistería.



$40.000 COP

12.00

AMARGOSO

Por la calidad de su madera, ha sido sobrexplotado, su madera se conoce con los nombres de "Goonzalo Alvez" y "Kingwwood" y se exportó de Brasil al comercio internacional Habita tanto en bosques secos como húmedos. Ideal para repoblar especie en peligro por su madera.





$40.000 COP

12.00

TINTO ( Cestrum buxifilium )

NO EXISTE INFORMACION BOTANICA SOBRE ESTA ESPECIE MAS POR TU COMPRA FINANCIAS ESTUDIOS DE INVESTIGACION PARA ESTA ESPECIE.



$40.000 COP

12.00

TINTO (Monnina aestuans )

NO EXISTE INFORMACION BOTANICA SOBRE ESTA ESPECIE MAS POR TU COMPRA FINANCIAS ESTUDIOS DE INVESTIGACION PARA ESTA ESPECIE .



$40.000 COP

12.00

TINTO(Cestrum mutisii )

NO EXISTE INFORMACION BOTANICA SOBRE ESTA ESPECIE... MAS POR TU COMPRA FINANCIAS ESTUDIOS DE INVESTIGACION PARA ESTA ESPECIE. 



$40.000 COP

12.00

MANGLE (Macle)

Se usa en la ebanistería y como fuente de leña.​ Brinda sombra en sistemas silvopastoriles y agrícolas, cerca viva, protección de fuentes hídricas y de suelos erosionados. También es usa como planta ornamental en parques.



$40.000 COP

12.00

HAYUELO

Por la calidad de su madera, ha sido sobrexplotado, su madera se conoce con los nombres de "Goonzalo Alvez" y "Kingwwood" y se exportó de Brasil al comercio internacional3 Habita tanto en bosques secos como húmedos.


$40.000 COP

12.00

CORONO 

Por la calidad de su madera, ha sido sobrexplotado, su madera se conoce con los nombres de "Goonzalo Alvez" y "Kingwwood" y se exportó de Brasil al comercio internacional3 Habita tanto en bosques secos como húmedos.


$40.000 COP

12.00

CHILCO

INFO DELEATED






$40.000 COP

12.00

TOMATILLO

Por la calidad de su madera, ha sido sobrexplotado, su madera se conoce con los nombres de "Goonzalo Alvez" y "Kingwwood" y se exportó de Brasil al comercio internacional3 Habita tanto en bosques secos como húmedos.

$40.000 COP

12.00

MANO DE OSO

Su madera se utiliza para elaborar cajas de resonancia de instrumentos musicales y palos para sostener paletas o dulces, las dol ultimas contribuyen a un alto índice de deforestación de esta especie endémica de Bogotá.






$40.000 COP

12.00

TIBAR

El árbol ayuda a la conservación de las cuencas hidrográficas. La madera es empleada como leña y de ella también se obtiene carbón. Con su madera se hacen postes para cercas. Con la madera se hacen artesanías, por ejemplo trompos y cucharones. Madera usada para elaborar yugos para bueyes. Es una especie ornamental que puede ser plantada en parques y jardines.


$40.000 COP

12.00

CORDONCILLO

La medicina tradicional le atribuye a las hojas en infusión propiedades hemostáticas y para aliviar afecciones renales y úlceras. Alcanza entre 7 y 15 m de altura. El tronco, puede tener entre 15 y 30 cm.










$40.000 COP

12.00

ALISO

La capacidad de fijar nitrógeno en simbiosis, con microorganismos Actinomicetsdel género Frankia le da la facultad de colonizar suelos pobres y fertilizar los suelos donde crece, acumulando una extraordinaria cantidad de materia orgánica en un tiempo relativamente corto. Se comporta como una especie marcadamente pionera, especialmente adecuada como rodal protector inicial de las laderas erosionadas y en las cuencas hidrográficas de las tierras altas.


$40.000 COP

12.00

50 arboles

50 arboles ( los que elijas ) endémicos al por mayor con descuento.


2´000.000 COP

600.00

100 arboles

100 arboles ( los que elijas ) endémicos al por mayor con descuento.


$4´000.000 COP

1200.00

DIRECCION

Cll 129D # 121C - 51 Edificio 121 Oficina 403
Bogotá D.C
CO

WhatsApp 

+57 3028596941

Email

contactopqr@reforcol.org
💬 Chatea con nosotros en WhatsApp